Recents in Beach

DefiniciĆ³n del IVA - Impuesto al Valor Agregado

El impuesto al valor agregado es de tipo indirecto, esto quiere decir que el fisco no percibe de forma inmediata las obligaciones tributarias, sino que el vendedor lo hace cuando se finaliza una transacciĆ³n de bienes o servicios. (Una manera un poco mĆ”s vulgar seriĆ” cuando se pasa de mano en mano).



Es por esto que algunas personas llaman al IVA como un "impuesto cascada".

Los vendedores intermediarios tienen la potestad de reclamar el IVA que pagaron de otros vendedores (distribuidores por ejemplo) que los precedieron en esta cascada tributaria (crƩdito fiscal), restƔndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (dƩbito fiscal), y debiendo abonar el saldo restante a Impuestos Nacionales.

Las personas que adquieren el producto al final de la cadena tienen la obligaciĆ³n de cancelar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco, obligando a las empresas nacionales a entregar justificantes de ventas (facturas) al consumidor final e integrar copias de las mismas a sus resgistros contables.

¿CuĆ”l es el hecho generador?

Para que alguien estƩ obligado a pagar el impuesto al valor agregado, se debe cumplir alguno de los siguientes hechos:
  • Venta de bienes muebles al contado y al crĆ©dito
  • Contratos de obras, prestaciĆ³n de servicios y toda otra prestaciĆ³n
  • Impotaciones definitivas

¿Quienes son los sujetos pasivos?

Son sujetos pavisos las personas (tanto naturales como jurĆ­dicas) que:
  • Quienes se dedican de forma habitual a la venta de muebles
  • Realizan en nombre propio importaciones de bienes
  • Realizan servicios o efectuen prestaciones
  • Alquilen bienen muebles o inmuebles
  • Realicen operaciones de arrendamiento financiero (como vender maquinaria a una empresa y luego alquilarla con el compromiso de las dos parte de para que al final el bien sea de la empresa)

¿CuĆ”l es la base imponible?

Como es un impuesto que abarca un amplio rango de actividades comerciales, su base imponible no es una sola. Sin embargo, las mƔs comunes son las siguientes:
  • Unidad de medida, valor o precio
  • Precio de venta ¿CuĆ”ndo? - Desde la entrega del bien
  • Precio del contrato de obra - Cuando finalice la ejecuciĆ³n de la prestaciĆ³n u obra o cuando se perciba el pago total (lo que ocurra antes)
  • Precio de servicios
  • Canon de alquiler
  • Canon de alquiler (arrendamiento financiero)

¿CuĆ”l es la alĆ­cuota?

La alƭcuota es del 13%, pero lo que en realidad se paga es la diferencia entre el dƩbito y crƩdito fiscal.

Publicar un comentario

0 Comentarios